Estafan a mujer con más de 120 mil pesos por falso envío de paquete que le llegaría desde Italia
– Luego de engancharla y lograr que realizara los primeros depósitos, comenzaron a presionarla mediante amenazas para que continuara transfiriendo dinero.
#CdValles Josefina, vecina del Fraccionamiento El Sol y empleada en un negocio de venta de alimentos donde percibe un sueldo con el que apenas logra sobrevivir, hoy casi no duerme y su salud se ha deteriorado debido al estrés que le ha provocado la deuda de más de 120 mil pesos que pidió prestados para pagar por un supuesto envío de dinero procedente de Italia.
EL MENSAJE
Todo comenzó en el mes de junio, cuando recibió un mensaje en su correo electrónico en el que una empresa que se identificó como Delta Global Courier Company le notificó sobre un supuesto depósito enviado desde Italia a su nombre.
En el correo venían su nombre completo, dirección y número de teléfono. Recuerda que, de entrada, ese mensaje representó para ella un alivio ante su situación económica, y jamás imaginó que se tratara de una estafa.
Siguió las indicaciones que le fueron enviando a través de mensajes. Lo primero que le solicitaron fue depositar 50 mil pesos en efectivo para poder enviarle su “paquete” a México.
Como no contaba con el dinero, optó por solicitar un préstamo por el monto requerido y, sin más, transfirió la suma a una cuenta de Banco Azteca a nombre de Felipa Acosta Morales.
LA PRESIÓN Y LAS AMENAZAS
Cuando pensó que el paquete llegaría en cualquier momento, recibió otro mensaje en el que le explicaban que, debido a problemas con Migración al intentar pasar el paquete de Estados Unidos a México, debía realizar un nuevo pago de 30 mil pesos.
Sin pensarlo demasiado, acudió nuevamente a la misma financiera, obtuvo otro préstamo y lo depositó en la misma cuenta.
Pero, de acuerdo con los correos que siguió recibiendo, la situación se había “complicado”. Entonces comenzaron las amenazas: le advertían que sería acusada de narcotráfico, lavado de dinero y que autoridades estadounidenses estarían tras su rastro.
Para “salvarla”, debía hacer otro depósito. Por miedo, reunió 50 mil pesos más con varios prestamistas y los transfirió. Sin embargo, las exigencias no terminaban, y cuando le pidieron más dinero, finalmente se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa.
Josefina, originaria de una comunidad indígena y sin conocimiento sobre cómo operan este tipo de fraudes, sintió que el mundo se le venía encima. Su situación económica se agravó al quedar con una deuda que no sabe cómo va a pagar. Sin saber qué hacer, acudió a la Fiscalía a presentar su denuncia con la esperanza de que identifiquen a los delincuentes y pueda recuperar su dinero.










